Este espacio presenta las ideas, reflexiones y/u opiniones sobre temas noticiosos, culturales, de interés general o de moda a través de frases, cartones, videos o cualquier texto que sintetice la orgía semántica de los autores y la realidad. Cualquier filtración es responsabilidad del fontanero que no ha reparado una fuga. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social. Amén
Páginas
▼
jueves, 23 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
Enunciando y pronunciando
Murió a causa de las drogas y ni siquiera las pagó. Lo mataron los intereses.
sábado, 11 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Husmeando
Como balde de agua fría de mar, Valdemar. De regreso al "lo que usted diga, Señor Presidente".
Enunciando y pronunciando
El señor Moisés salió del Monte sin sus sagradas escrituras, pero ya tenía dinero para vacacionar.
martes, 7 de abril de 2009
Preguntando
Durante el priato, ¿el presidente en turno también designaba al director técnico de la selección nacional de futbol?
Husmeando. De venganzas y negociaciones
Tomás, uh, uh ,uh ,uh ,uh ,uh ,uh ,uh, Tomás, ¿en dónde estás?
Husmeando. Campaña
Acostumbrados a ser oposición la estrategia está hecha una sopa... de letras. Esperemos que el plato fuerte mejore.
lunes, 6 de abril de 2009
Enunciando y pronunciando
Jesús de Nazaret y Pedro Infante de México descubrieron que, paradójicamente, morir es un paso a la inmortalidad.
jueves, 2 de abril de 2009
Enunciando y pronunciando
Capturan al hijo del Señor de los Cielos y no era Jesús y no morirá crucificado.
miércoles, 1 de abril de 2009
A propósito de futbol (Honduras vs. México, marzo 2009)
"Hasta ahora, los mexicanos han aprendido solamente a morir -escribió Samuel Ramos sombríamente, en los años treinta, en El perfil de México y su cultura, su obra clásica-, pero ya es hora de que adquieran el conocimiento de la vida.
En realidad, la crónica histórica de las derrotas y traiciones del país ha preparado a los mexicanos para que esperen -y acepten- lo peor".
En realidad, la crónica histórica de las derrotas y traiciones del país ha preparado a los mexicanos para que esperen -y acepten- lo peor".
Alan Riding, Vecinos distantes.
A propósito de futbol (Estados Unidos vs. México, febrero 2009)
"El estoicismo es la más alta de nuestras virtudes guerreras y políticas. Nuestra historia está llena de frases y episodios que revelan indiferencia de nuestros héroes ante el dolor o el peligro. Desde niños nos enseñan a sufrir con dignidad las derrotas, concepción que no carece de grandeza. Y si no todos somos estoicos e impasibles -como Juárez y Cuauhtémoc- al menos procuramos ser resignados, pacientes y sufridos. La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad".
Octavio Paz, El laberinto de la soledad.